miércoles, 31 de diciembre de 2008

¡¡FELIZ AÑO NUEVO 2009!!


Quizá dé lo mismo si se trata de un año nuevo… o de un nuevo grupo de pertenencia, de un nuevo lugar donde vivir, de un nuevo amigo, o de una nueva pareja.
Nada puede ser realmente nuevo si uno lo vive desde viejas actitudes.
Por eso te deseo y me deseo…
Que no se nos vaya nuestro tiempo de vida en asuntos que realmente no valgan la pena.
Nadie vino a este mundo a encerrarse en un lugar seguro, a lograr la aprobación de los demás, a “matar el tiempo”.
El tiempo es algo precioso: un recurso no renovable.
Que miremos hacia atrás sólo para cerrar los asuntos pendientes.
Es el único modo en que el pasado puede realmente pasar… decir lo largamente callado, hacerse cargo de los errores y pedir disculpas, reconocer lo recibido y dar las gracias, comprender lo no comprendido, dejar ir lo que ya no es.
Cerrar lo inconcluso es comenzar a hacer espacio para lo Nuevo.
Que sepamos pedir ayuda cuando la necesitemos, para volver a pararnos sobre nuestros propios pies.
Dejarse ayudar es un buen antídoto para la omnipotencia o la necedad.
Que sepamos ayudar a quien lo necesite… sin perdernos en el otro, sin invadir ni manipular, sin generar dependencia, sin forcejear para que nadie cambie lo que no está dispuesto a cambiar.
Ayudar requiere el ejercicio de una solidaridad inteligente, consciente de sus trampas y de sus límites.
Que permanezcamos abiertos a encontrar verdaderos compañeros de camino, afines a nuestra más íntima esencia.
Como decía Vinicius: “La Vida es el arte del encuentro”.
No nos escondamos de la Vida.
Vivir vivo es poco frecuente entre los humanos.
Lo logran quienes trabajan para abrir su sensibilidad y su conciencia.
Que seamos parte de aquellos que, más que un “Año Nuevo”, celebran cada día un “Día Nuevo”, intensamente vivos.

martes, 9 de diciembre de 2008

Caminando Sobre Espinas

Mi vida no es vida sin tu amor
Siento que voy enloquecer
Si no tengo tus besos, tu calor
Mi mundo gira y gira en el dolor

Paso las noches sin dormir
Pensando que puedas tu volver
El castigo se hace eterno al pensar
Que tal vez en otros brazos ahora estes

No puedo comprender en que falle
Te hago mil preguntas y no se
Sera que te hizo dao tanto amor
A veces darlo todo es un error

Voy caminando sobre espinas y dolor
He comprendido como duele en el amor
Y que el amor sincero suele ser cruel
Con un corazon bueno que sabe querer

Estoy muriendo de amor
Estoy muriendo sin ti
No me calienta ni el sol
Es una historia sin fin

Paso las noches sin dormir..



Artist:
Intenso

Te tengo y no te dejaré...


Hace poco vi a alguien... A quien no veía desde hace más de dos meses.
Y ver cómo se le iluminada la cara cuando me vio... fue algo hermoso.
Sentirlo de nuevo, poder tenerlo entre mis brazos y no entre los brazos de la imaginación... Es algo que después de tanto tiempo ya había olvidado, y me había faltado.
Poder platicar de nuevo con él, sonreirle, hacerlo sonreir, reir de las tonterías que los dos hacíamos fue algo que también me faltó.

Sentir que tenía a alguien a mi lado, muy cerca de mí, a quien debía proteger y apoyar siempre, fue algo que me despertó nuevamente. Y que también me faltó.

Sentir su felicidad, su alegría, su carisma, sentirlo nuevamente a él... y darme cuenta de cuánto me había faltado él, mi hermanito menor, mi cuñado, mi mejor amigo... mi... todo.

Pero ahora lo tengo, lo tengo y no lo dejaré escapar. Ni aunque lo quiera.


Deahnna....

Reik - Inolvidable

jueves, 6 de noviembre de 2008

Diario de un Corazon


El diario de un corazón enamorado Es aquel que abre a todos sus puertas El que da todo su amor por verte feliz Y en esa luz que emite cada palpitar Que te dice te amo, sonido silencioso De mi más grande amor que te llena A Diario sin política ni páginas sociales Sin tragedias solo de amores vertidos De un corazón enamorado en la distancia El diario de un corazón enamorado Es aquel que esta escrito con sangre Que no tiene condición social, ni raza Solo da de lo suyo sin nada pedir Es un corazón abierto para la amistad No se reserva nada para si todo es bondad El diario de un corazón enamorado Es aquel que escribe su sentimiento Que nada oculta que es transparente Como el vidrio o como el agua del manantial Es aquel que te regala su mejor sonrisa Y te dice día a día cuanto te ama El diario de un corazón enamorado Es el que esta en llamas por tu amor Que enciende las mejores pasiones de amor Que por ti vive y por ti muere Te sueña en las noches solitarias Cuando esta afligido se alimenta de tu sentir…



J.P.C

jueves, 9 de octubre de 2008

Paramore "That's What You Get"

viernes, 8 de agosto de 2008

PARA SENTIRME VIVO


A veces pienso que me ha tocado vivir una vida que no es la que yo quería, que me ha tocado vivir en una época que no es la mía. Y entonces me refugio en los libros viviendo mil vidas distintas, me refugio en las palabras que escribo de tarde en tarde para sentirme vivo, me refugio en el trabajo para adormecer mis pensamientos porque me pesa esta soledad en compañía, que es la soledad más triste que existe y la que más araña tu alma hasta hacerte sentir dolor, un dolor que tiendes a reprimir y que se extiende por todo tu ser.

J.P.C

lunes, 28 de julio de 2008

¡¡¡Feliz cumpleaños Perú!!!


Llegan las Fiestas Patrias en mi Perú y todas las calles se embanderan de rojo y blanco. Los escolares llevan sus escarapelas en el pecho, los circos abren sus temporadas de medio año, los desfiles y retretas están a al orden del día. ¡Ese es mi julio! Un mes de garúa, pero con bastante dosis de peruanidad. Celebramos el 187 aniversario de nuestra Independencia. Don José de San Martín, aunque argentino de nacimiento pero peruano de corazón, nos abrió la primera puerta hacia la libertad y la autonomía de nuestros pueblos. Sudamérica entera se independizó de España y hasta ahora seguimos formando identidades propias para hacernos sociedades fuertes. El Perú es un país bendito. Tiene identidad propia, recursos hasta de sobra, gente muy cálida, cultura, gastronomía, maravillas naturales, etc. El Perú es una diversidad de razas: los cholos, los gringos, los indios, los mestizos, los negros, los chinos, etc. diferentes grupos sociales y múltiples lenguas en nuestras tres regiones: costa, sierra y selva. Además tenemos nuestras 200 millas del Mar de Grau con la mayor cantidad de riquezas marinas del mundo y su estrella del nuevo milenio: la anchoveta. Machupicchu como nueva maravilla atrae cada vez a más turistas del planeta, la economía parece estar estable, el desempleo disminuye, la papa por fin tiene el lugar que merece en las mesas más gourmet… El Perú está en despegue. Y no por el gobierno, sino por su gente. Estamos madurando, hermanos.
J.P.C

domingo, 6 de julio de 2008

Vuelve a empezar


Aunque sientas el cansancio;
aunque el triunfo te abandone;
aunque un error te lastime;
aunque un negocio se quiebre;
aunque una traición te hiera;
aunque una ilusión se apague;
aunque el dolor queme los ojos;
aunque ignoren tus esfuerzos;
aunque la ingratitud sea la paga;
aunque la incomprensión corte tu risa;
aunque todo parezca nada;
¡VUELVE A EMPEZAR!



Autora: Cecilia Prezioso

Lo leí en el libro "Vivir con Valor" de Enrique Chaij.

Me encantó, la verdad con tres palabras "VUELVE A EMPEZAR", nos dice que los problemas que tenemos que enfrentar son nada si tenemos este tipo de pensamiento.


J.P.C

La Carta que Jesús me hizo redactar

En cierta ocasión estando al lado de Jesús, me dijo: Hermano, debes escribir esto para quien lo necesite. Y tomé dictado de esto que hoy te brindo...“Hola hermano, ¿Me recuerdas? Soy yo, Jesucristo, aquel hijo de Dios que dio su vida por tu alma, pero más que eso, soy tu hermano, el que te brinda la luz del mundo, y te guía cuando te sientes en penumbra...”
“Sabes, desde donde me encuentro, te miro constantemente, siempre estás bajo mi velo y jamás te aparto de mi, aún cuando te empeñas en salir de mi rebaño, con todo mi infinito amor te recojo y te vuelvo a mi padre...”
“Hoy te he visto un tanto preocupado, sabes, conozco tu corazón, he visto en ti lo que te acongoja y que te tiene así, y hoy que estás en este estado de tranquilidad aparente, quisiera decirte algo, yo con mi infinito amor, y con la ternura que me deja el padre darte como mi amado hermano, te digo lo que he visto en ti y que quizás te tenga así...”
“He visto que te esfuerzas tanto por estar en mi gracia, que te has dejado cegar en varias ocasiones y entre tanto te desvías del camino que te he marcado...”
“Si, no me mires con esa cara de extrañeza, se que te parece has cumplido con todo lo que te he encomendado durante tu camino, pero recuerda que los excesos son malos para los seres humanos, pues su imperfección los lleva a desviarse con facilidad... recuerda... yo te dije ‘si alguien te pide andar un kilómetro, anda con él dos’ pero no por ello harás por ir con él hasta su destino, porque aquel que no deja seguir el camino de su prójimo, le hace mas daño por hacerlo dependiente, y mas vulnerable a las tentaciones del diablo.”
“Yo te dije ‘quién si su hijo le pide pan, le da una piedra’ Mas si no le darás una piedra, tampoco lo deleites con un banquete pues tu eres su hermano, y como tal está en ti protegerlo, no mimarlo, si tu le das todo, que será de él cuando tengas que alejarte, lo harás inútil y no sabrá él mismo como servir a su prójimo.”
“Yo te dije ‘aquel que crea en mi, déjelo todo y sígame’, pero no por eso se lo darás al primero que te salga al camino, recuerda yo te pongo en el camino a la gente que te necesita, pero Satanás que tiene libre potestad sobre lo terrenal, también te pone trampas, si tu le das todo a uno solo, no crees que lo haces peor, pues no se lo habrá sabido ganar, ayúdalo, bríndale lo que necesita mas no en derroche, pues si se sabe ayudar, yo mismo le daré los dones que se gane siete veces más.”
“Yo te dije, ‘el sano no requiere médico, sino el enfermo’ pero ningún médico va en busca del enfermo, el enfermo es quien en su libertad decide ir al médico, no busques tu a quien debes ayudar, ni te aferres a quienes no quieren cambiar, yo se bien quienes son los indicados para que solo tu los puedas ayudar, deja que yo te los envíe, no los busques.”
“¿Recuerdas como viví yo? Siempre valoré al ser humano, a mis hermanos, pero ante todo me supe valorar a mi, y no fue por vanidad que me puse ante el mundo como hijo de Dios, sino porque para poder darle valor a un prójimo, debo primero darme valor yo mismo”
“¿Cómo es posible? Imagina, tu eres un constructor salido de universidad, el día que tu hagas una casa, ¿De quien te sentirás mas halagado al darte un cumplido, de un albañil o de un constructor reconocido? Pues así es también para tu prójimo, ¿Cómo crees que valore él su vida más? ¿Diciéndoselo un hermano que se valora a si mismo, o que se pierde disminuyéndose a si mismo?”
“No mal interpretes mis palabras ‘los últimos serán los primeros’ Los últimos en entender, son los primeros en lamentarse, pero también los últimos en rendirse son los primeros en ver el fruto de sus logros, no te rindas, no claudiques pero no quieras comerte al mundo en 6 días... ¿Comprendes?”
“Importante sobre todo, en ese enunciado... ‘los últimos en los que piensas normalmente son los primeros en quienes debes de pensar’... Dime en tu afán por ayudar, ¿Quiénes son los últimos en quienes piensas ayudar? Así es, tu familia, te afanas tanto en salvar al mundo que olvidas que tu mundo comenzó por tu familia.”
“No olvides el mayor ejemplo que te di, dediqué 30 años de mi vida a la familia, y solo 3 años a salvar al mundo, no es casualidad; todo lo que viví fue enseñanza, esta en ti aprender, no quieras ver, si no mas bien dedícate a observar... esa es la respuesta.”
“Hermano mío, mi corazón está contigo y estaré todos los días de tu vida a tu lado, no creas que me olvido de ti, y se que lo que haces, lo haces pensando siempre que es en mi nombre... pero recuerda que la primordial enseñanza que te pude dejar fue:”
“Yo estoy contigo, mi corazón, mi conciencia, mi espíritu está en ti, busca la respuesta en tu corazón, ábrete a las soluciones que te dejo en el mundo, mi voz está en el aire, mis ejemplos en la naturaleza, mi consuelo en la brisa y en las nubes que te brindan cobijo del sol que te quema, no estás solo, yo te hablo cada día de tu vida, esta solo en ti querer escucharme...”

Sueño vívido con Jesús
J.P.C

Todo mi amor por siempre


Hay quienes que saben bajar estrellas con las manosy las ponen ante tus pies.Hay quienes te dan las nubespara secar tus lágrimas.Hay quienes te dan el Sol para entregarte el calor.Hay quienes te entregan la Luna para darte pasión.Pero yo te abro mi corazón para entregártelo todo.Te doy mi pecho para consolar tu tristeza.Te doy mi hombro para poner tu cabeza.Y todo mi amor para amarte por siempre.

sábado, 5 de julio de 2008

para tu amor



Para Tu amor llegó a mi vida como un nuevo amanecer a mi alma y tus palabras son como la brisa en mi ventana. Mi amor va más allá de la distancia y es una llama que nada puede apagar. y aunque el océano nos separe tu corazón estará en mi corazón, tu pensamiento con mi pensamiento y tu amor con mi amor. Si existe algo que llama es lo que yo siento por ti. Te extraño y quiero estar a tu lado, te amo.
J.P.C

xq se me ocurrio amarte ¡?!


xq se me ocurrio amarte ¡?!


°°°-.-Reik-Quien decide es el amor!!-.-°°°

Poemas del mar

Será porque sin agua, no hay vida. O porque el cuerpo humano está compuesto por entre un 65 y un 70 por ciento de agua. Lo cierto es que la inmensidad del océano siempre ha resultado una fuente de inspiración a la hora de escribir.

El mar ha inspirado libros enteros. Uno de los ejemplos más conocidos es “El viejo y el mar”, de Ernest Hemingway. Sin dudas, el norteamericano fue un escritor que siempre vivió atraído por la costa.

En el mundo de la poesía, podemos citar a “Marinero en tierra”, del español Rafael Alberti. Se tratan de poemas que se encuentran, en su totalidad, dedicados al mar y a los marineros.

El mar. ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?
En sueños, la marejada
me tira del corazón.
Se lo quisiera llevar.
Padre, ¿por qué me trajiste
acá?


(…)

Branquias quisiera tener,
porque me quiero casar.
Mi novia vive en el mar
y nunca la puedo ver.

Otro español, el poeta Federico García Lorca, también ha dedicado varios versos al mar:

El mar es
el Lucifer del azul.
El cielo caído
por querer ser la luz.
¡Pobre mar condenado
a eterno movimiento,
habiendo antes estado
quieto en el firmamento!

El cubano José Martí, en cambio, confesó su odio al mar:

Odio el mar, muerto enorme, triste muerto,
de torpes y glotonas criaturas
odiosas habitado: se parecen
a los ojos del pez que de harto expira
los del gañán de amor que en brazos tiembla
de la horrible mujer libidinosa

Mario Benedetti, por su parte, soñó con comunicarse a través de las aguas en “Botella al mar”:

Pongo estos seis versos en mi botella al mar
con el secreto designio de que algún día
llegue a una playa casi desierta
y un niño la encuentre y la destape
y en lugar de versos extraiga piedritas
y socorros y alertas y caracoles.

Tal vez la poetisa más vinculada al mar fue la argentina Alfonsina Storni. Antes de suicidarse arrojándose al agua (o internándose lentamente, como dice la leyenda), escribió poemas como “Frente al mar”:

Oh mar, dame tu cólera tremenda,
Yo me pasé la vida perdonando,
Porque entendía, mar, yo me fui dando:
“Piedad, piedad para el que más ofenda”.

viernes, 27 de junio de 2008

jueves, 26 de junio de 2008

VIDA MIA!!!

Vida mía, cuanto quisiera
que estuvieras a mi lado hoy
para decirte lo que yo siento,
siento que muero si no estas aquí.
No me dijiste tú que te ibas
Y ahora vida ya no se que hacer
No tengo vida, no tengo calma
No tengo nada y nadie a quien querer.


Tu has sido calma, cuando a mi alma
le hace falta compañía y paz.
tu has sido brisa, cuando a mi vida
llega ese fuego que me va a quemar
tu eres la luz que me ilumina
bajo este manto de la oscuridad
tu eres mi vida, mi compañía
en esta eterna y triste soledad.

No sabia que mi vida
Sin ti se iba a caer
Porque eres de mi vida la mitad
Y ahora puedo perder
No me dijiste tú que te ibas
Y ahora vida ya no se que hacer
No tengo vida, no tengo calma
No tengo nada y nadie a quien querer.

Aun la espero.

La joven caminaba despacio, llevaba su uniforme, era temprano para regresar del colegio, se veia distraida, tal vez pensaba algo o tal vez no pensaba nada. Apretaba fuertemente sus libros a su pecho, ya mas cerca pude ver en sus hermosos ojos azules unas lagrimas que se avecinaban pero que ella no queria dejar libres; paso su dedo indice por sus ojos para evitar que cayeran aquellas lagrimas. Llegó al parque era un parque antiguo regalo de la colonización, estaba frente a la catedral; a ella le agradaba aquel lugar, lo visitaba a menudo, se entretenia inventando historias de aquellos tiempos, en su mente la joven imaginaba a hermosas damas con trajes largos y anchos y una sombrilla con encajes, del otro lado imaginaba un carruaje y un señor con mallas y una especie de sombrero extraño quien lo conducia, la joven a veces hasta reia con esas historias que inventaba en su mente creativa.
Ese día se sento en la banqueta, no abrio ningun libro como solia hacer en ocasiones, los colocó encima de sus piernas y encima de ellos sus codos apoyó y luego oculto su rostro entre sus manos, desde el otro lado noté que estaba sufriendo, ella solia ser callada, pero feliz en su silencio. Yo siempre la veia tengo un café del otro lado de la catedral justo frente al parque. Soy una persona mayor para hacer una amistad con una chica tan joven, pero eso no importaba a menudo hablabamos, le contaba historias que ella escuchaba con mucha atención, a veces reia y me decia "mientes para hacerme reir" y asi era. Llegó el medio dia y ella seguia ahí, asi que me acerque y la saludé, ella contestó sin descubrir su rostro, tal vez solo queria estar ahi sin decir nada, aun así puse mi mano en su hombro para calmarla, ella lo alejó bruscamente y comenzó a llorar, no sabia que hacer y mi preocupacion creció. Ella dejó de llorar solo por un instante. -no lo merezco-. dijo. y me contó.
El dia anterior ella estaba muy cansada, se habia despertado temprano para estudiar y tambien en la noche se quedo despierta hasta tarde. Su padre con quien vivia en contra de su voluntad, tenia hospedado en casa a un amigo o conocido. La habitacion de ella tuvo que ser improvisada, era un cuarto pequeño y sin puerta, así que ella colocó una cortina en su lugar. Esa noche como todas su padre llegó ebrio y no supo mas de el, ella se acostó tarde y muy cansada, se dormió al instante, aquel huesped se habia quedado despierto. Horas despues este hombre habia entrado a la habitacion de la joven, el comenzo a tocarla y sin ella darse cuenta ya le habia despojado de su ropa interior, hasta que sintio una mano fuerte que le sujetaba bruscamente y le cubria la boca; ella trato de gritar, pero el la puso contra la cama y le apreto fuertemente el rostro hacia la almohada casi ahogandola mientras perpetraba el hecho. Ya habiendo terminado la amenazo para que no dijera nada, ella no pudo dormir, lloró toda la noche, su padre no estaba tan lejos y aun así no escucho nada, estaba tan ebrio.
Ella no queria regresar a la casa, ni a la escuela, ni a ningun otro lugar. Luego de conversar se puso de pie sin decir nada y se marchó. No la ví en dias hasta enterarme de que fué hallado el cuerpo sin vida de una joven uniformada, sin identificacion, aparentemente un suicidio, no dejo una nota, tal vez su ultima historia me la habia contado a mi. Le habia hablado tantas veces y no sabia su nombre, ni su direccion solo era "la chica de ojos azules".
Aun espero verla sentada en el parque sonriendo, inventando historias o escuchando las mias, aun miro a la calle esperando verla llegar, aun la espero.
Por: Esther Herrera.

La vida..........


La vida es unala vida es bellaa veces cruel a veces fielno tan solo por ser bellaes completamente buenahay soledad hay desamorcosas que hieren el corazónNo tan solo por ser heridoses que seremos desvalidosy al estar ya desvalidosno estaremos destruidosno por pensar en estar destruidosdejaremos el caminono por dejar el caminoolvidaremos lo vividoel olvidar lo vividono cambiara nuestro destinoy no porque cambie nuestro destinoes que ya hemos vivido.

[[ºvuelve..que sin ti la vida se me vaº]]


necesitO Otra vez tenerte cercA.?
sentIrte cercA.?

necesitO Otra vez rOsar tus labiOs.?
sentir tu bOca juntO a la mia.?
necesitO una dOsis de tus besOs.?

necesitO Otra vez esOs abrazOs.?
necesitO Otra vezz sentir tu calOr.?
necesitO tu manO sObre mi hOmbrO.?

necesitO qe me lleves de la manO.?
necesitO qe me digas TE AMO.?
necesitO escuchar tu vOz.?

necesitO ese llamadO tuyO x las nOches.?
necesitO saberr qe estas al ladO miO.?
necesitO creer qe nO te fuiste de aki.?

necesitO tus palabras.?
necesitO tu vOz.?
necesitO tantas cOsas.?
y al final tOdO siempre es igual.?

????

si supieras lO k te extrañO.
qe las mañanas lOs dias y las nOches
nO sOn igual desde qe te fuiste.
si supieras cOmO me duele
verte.
si supieras cOmO me duele
el qe nO me hables
O lO hagas cuandO qieras
si supieras cOmO me duele
el qe nO te impOrte
si supieras tOdO lO k sientO..
vOlveriAs..?
lO sèèè*?
J.P.C

miércoles, 25 de junio de 2008

Sol de Invierno


Incapaz de abrigar mi alma,
Sentir el frío por mis venas,
Llegando al corazón.
Sin razón vivo un segundo de desesperación,
Cada momento de este dolor
Vivo un día sin tregua,
Mis ojos llorosos lo intentan,
La calma se ausenta,
Llueve en mi ser,
con un sol de invierno.

Dia..Para reir o llorar..?


Momento en que la incertidumbre, los miedos, la angustia de no saber que va a pasar me agobia. Los nervios me estan matando y una tristeza que se quiere apoderar de mi alma me asusta. Es el final de un camino que trae consigo cambios definitivos. Una vida transcurrida con lágrimas y penas, pero tambien con alegrias e ilusiones. La verdad que el miedo me está matando en estos instantes. Porque no se si al final del día reíre o lloraré. Le Pedí al cielo que no me desampare, que en estos momentos de angustia este conmigo. Quizas me habra escuchado, pero por lo menos lo intente.Hoy, un día en que mi corazón esta en juego por causa de un camino que decidí recorrer. Y a pesar que siempre supe que sería dificíl tengo miedo.Me juego la última carta.



-*-**-*-*-*-*-*-*-*(----J.P.C-----)-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

lunes, 23 de junio de 2008

Buscando en tu corazón


Buscando en tu corazón me encuentrointentando cavar un hueco y encontrar en lo profundo lo eternopara que me tengas en tus sentimientosno encuentro manera de tenertepero te veo como un nuevo sol cada díaque brilla con el amanecer en mi frentey me da la fuerza de continuar mi vidacomo encontrarte, como acariciartedonde buscar, como encontrartepara mi corazón ofrecerte y lo guardes en tu menteasí pues seguiré mi camino buscando en tu corazón
J.P.C

Cuando el amor


Cuando el amor te haga señas, síguelo,aunque sus caminos sean duros y escarpados;y cuando te envuelvan sus alas, doblégate a él,aunque la espada envuelta entre sus plumas pueda herirte;y cuando te hable créele, aunque su voz pueda despedazar tus sueños...

Solo se que cuando se siente el amor no importa nada auque vaya en contra de tus principios y de otras cosas mas .... lo mas importante es ese amor que solo lo encuentras de casualidad a la vuelta de la eqeuina...

J.P.C

SIGO BUSCANDO



LETRA DE LA CANCION ALEX UBAGO
SIGO BUSCANDO
(AVIONES DE CRISTAL)

cuando kize darme cuenta ya era tarde
tu te habias ido para no volver
te llevaste casi toodo el equipaje
y dejaste tus caricias en mi pieel
cuando kize darme cuenta ya era tarde
y aprendi un pokito mas sobre el amor
descubri k habia vuelto a equivocarme
ahora trato de encontrar la direccion

pero cada noche duele la distancia
y todas las paredes de sta casa parecen llorar
y me pueden ver a mi llorando dentro
hechandote de menos en silencio
no t puedo olvidar...
sigo buscando una sonrisa k vuelva darme la vida
una parada ante esta prisa
k me domina
kiero un voz k me diga algo k nunk aya escuchado
algo k me haga sentir mejor

cuando kize darme kuenta estaba ya perdido
camindo sin saber dond ir
ahora solo trato d encontrar el ekilibrio
convensiendome k es mejor asi

pero cada noche duele la distancia
y todas las paredes de sta casa parecen llorar
y me pueden ver a mi llorando dentro
hechandote de menos en silencio
no t puedo olvidar...
sigo buscando una sonrisa k vuelva darme la vida
una parada ante esta prisa
k me domina
kiero un voz k me diga algo k nunk aya escuchado
algo k me haga sentir mejor

sigo buscando una sonrisa k vuelva darme la vida
una parada ante esta prisa
k me domina
kiero un voz k me diga algo k nunk aya escuchado
algo k me haga sentir mejooor

y sigo buscandoo y sigo buscando ohhh sigo buscando

UNA MUSA


FERNANDO VELASQUEZ

había una musa tirada en el pasto. me senté a su lado y la saludé. lo hice porque a pesar de que no se me hace fácil hablarle a desconocidos, yo sabía que era una de ellas. me puse a hablar. pasó una hora y un montón de gente, a mí me dio la impresión de que me contestaba porque sí, y quise irme. pero de repente empezó a hablar sin parar. y me habló de cosas extrañas, o que al menos no tienen mucho que ver con ellas. de su vida, de sus miles de años, de lo pesado que puede ser ocuparse de cosas como las que ella hace, de que nunca tenía tiempo para ella porque la andaban llamando de un lugar a otro todo el tiempo y que ya estaba aburrida de todo eso. aburrida, así, aburrida. estaba en eso cuando me eché a su lado, y su voz me empezó a arrullar. justo cuando me decía que odiaba el helado de mango. lo odiaba y sin embargo siempre tenía un litro en el refrigerador. alguien lo compraba sin que ella se lo pidiera. y como es maniática siempre sentía que tenía que hacer algo con eso, pero no iba a botarlo, ¿no?, que desperdicio; ¿y regalarlo?, ¿a quién? así que se lo comía (más bien se lo tragaba, porque lo odiaba). y al día siguiente, como ya no había más helado en la refrigeradora, otra vez aparecía otro litro. en esas se le habían estado pasando los últimos años, y como ni ella sabía quién se lo dejaba, no le había dicho a nadie, no se había quejado con nadie. cuando partió hacia consideraciones más generales el sol empezó a desparramarse sobre nosotros, sin misericordia. presa del ardor, la vi. ella me vio también. nos vimos. tanto que no podría decirte cómo es ella. la suya era la evidencia de mi casa: tuvo volumen. y el cielo giró sobre nuestras cabezas setenta veces siete veces. me tuve que aferrar a la hierba para no salir disparado, de tanto que se puso a girar, y cuando empecé a despegarme del suelo me aferré a ella. y nos amamos, y después nos dormimos sobre el pasto. pasó gente toda la tarde. cuando nos despertamos, la noche estaba encima de nosotros. entonces me pidió mi teléfono. y se fue. yo también me fui. eso fue hace dos semanas. ayer me llamó y yo no estaba

Cuando yo te recuerdo


Cuando yo te recuerdo
JULIO GARRIDO MALAVER

Cuando yo te recuerdo
Se despierta en mí y me inunda
El olor de la tierra.
Y ya no tengo pensamientos extraños.

Todo en mí se reduce a terreno sembrado.
A valles florecidos.
A campos escritos por los ríos
Y poblados de fuentes esperando
Labios de toda sed...

¡Cuando así te recuerdo
mi corazón es cumbre
desde la cual te invoco...!
¡Y es que entonces me llegas
en la madura perfección de la mujer exacta...!
¡Ya no temo al olvido...!

jueves, 19 de junio de 2008

FELIZ CUMPLEAÑOS




FELIZ CUMPLEAÑOS MIRANDA
Dicen que la vida comienza a los cuarenta años. Pero nadie nos ha explicado porqué venimos al mundo con tanta anticipación. Pero en todo caso nos alegramos que hayas llegado un año antes a nuestra página. Ahora no te queda mas remedio que comenzar a gozar la vida, que te olvides de las penas y le pongas un poquito de sabor. Si partes pastel, nos mandas un pedacito, si haces fiesta estaremos en espíritu (de caña), y si no haces nada, de todos modos te recordaremos todo el santo día. Te deseamos muchas felicidades, que la vida te de lo mejor, que tus penas desaparezcan, que tus deudas sean condonadas, que te saques la lotería, que no te enfermes, que tus enemigos te amen, que tengas salud y que nos sigas leyendo. ahora que aprobamos el ciclo con mas ganas las chelas jajaja Bueno, hay te dejamos en la felicidad de tu cumpleaños. miranda
DE: Jhonny Chavez
Par: miranda

°Letras, sentimientos y soledades°

Hace mucho que no escribo pues mis dedos se vaciaron
en un inhabitable elemento; la inspiración de mis fronteras
y latidos se pasmaron en un ensombrecer.

Un oscurecer sin pasión, desenfreno y vibraciones oscilantes
¿Adonde van mis letras cuando no hay amor?
¿Adonde van mis ilusiones cuando no estas tu?
¿Adonde van mis lágrimas cuando el mar sea evapora?

Hace mucho que no escribo por que no hay inspiración
no existe sentimiento, no hay sueños…
Por que no existes tú en mi vida aun…

.°•(¯`•.J.P.C.•´¯)•.°

VUELTA AL RECUERDO

Mi destino en esta vida, cuando llega esta hora en que cierra la noche,
lo único grande y sublime, es que sepas tú las penas de mi alma,
para que conmigo mueran todos esos sentimientos tanto como mi alma ha envejecido.
La primera vez que te vi como hombre, no vi tu cuerpo ni tu cara.
Sólo oí unas palabras, algunas risas, sólo te miré a la boca y los ojos para entender el juego de palabras... y las palabras escondidas.
Con el tiempo te fui conociendo y pude decir que te encontré.
Fue poco a poco y sin sentir.
Al principio pensé que sólo era mi imaginación, asuntos de la cabeza.
Y te miré, sólo te miré.
Pude sentirte, tenerte junto a mí... tuve miedo y no pude decirlo al principio,
...en mi silencio... tu sonrisa que no supe entender.
Mírame: sé reir, mentir, llorar, amar, necesitar, derramar todo el miedo entre líneas, líneas de tu sonrisa.
Mírame y cuando sepas todo de amores y desgajamientos entonces te voy a decir
que no sé cuidarme del viento,´
mírame, no tengo cicatrices,
tengo las heridas abiertas,... como tú.
No sé si esta es una historia de amor, anoche en mi insomnio te pedí
que me cuidaras, de mis manías, de mis preguntas, de mis vidas repentinas y...
mis suicidios prolongados.

Más que amar

Hoy toca... dedicarte esta canción, que la siento como si fuese mía:

Me regalas tus momentos, yo te regalo amor
y plantamos sentimientos que crecerán al sol.
Me basta un beso para empezar el día,
regálame ese beso y nada más.
Y nada más.

Tú me llenas de ilusiones, de ternura y calor.
Derrochando sensaciones fue creciendo este amor.
Me faltan días para buscar tus besos,
regálame más días, muchos más.

Sabes bien que me robaste el alma,
que me enamoras sólo con estar.
Sabes bien que sobran las palabras,
que amor no significa más que amar.


Me regalas tus momentos, yo te regalo amor
y plantamos sentimientos que crecerán al sol.
Me basta un beso para empezar el día.

No pido que me des el sol,
pues ya eres mi amanecer.
Regálame ese beso y nada más.

SIN PALABRAS

Hoy las palabras me salen perezosas,
sin convicción ni entusiasmo,
sin brío ni alegría,
apenas sin aire, casi en pedazos.

Hoy de mi boca brota
un hilo de sílabas
enredado en espirales
que cuelgan de los labios.

Ayer perdí los acentos,
las comas, los hiatos...
las haches sonaban
a corazón oxidado.

Mañana tengo miedo
...a quedarme sin vocales
...a llorar en consonantes
...a reír en silencio.

El primer beso

El primer beso de mi vida me enseñó lo que es la eternidad.
El tiempo se paró.
Después se puso en marcha de nuevo,
pero el mundo ya había cambiado para siempre.
Ese instante breve, casi fugaz,
me transportó a otros sitios sin lugar;
y a otros momentos en los que no había tiempo.
Floté en la eternidad.
Aún hoy, recuerdo con nitidez
la suavidad y el temblor de su cuerpo.
Conmoción y dulcura no parecen sensaciones compatibles,
pero entonces lo fueron en mi mente.
Fue la primera vez en la que el mundo entero se desvaneció.
Todo desapareció por un instante eterno
en el que su respiración intensa, su calor y su boca crearon...
...un beso inolvidable...


J.P.C

lunes, 16 de junio de 2008

PARA TI JP



Quiero que este poema dibuje una sonrisa en tu cara.
Quiero que te recuerde que
has estado en mi pensamiento.
Quiero que te diga que eres un ser maravilloso
Quiero que sea una hermosa
parte de este dia para ti.
Y quiero que te ayude a recordar cada vez que lo
veas que este poema fue
hecho pensando en
ti solo porque eres muy especial para mi.
J.P.C

El mejor regalo para papá

PAPA:


Por ser hoy tu cumpleaños entré a un lugar a buscarte un regalo, quizás seria una camisa, un shorts, un perfume...no lo sabia, solo sabia que quería algo especial, de pronto vino a mi mente todo lo que vales para mi y me di cuenta que lo que había en ese lugar era muy poco para ti. Fue entonces cuando pensé que el mejor regalo que podía darte era decirte cuanto te quiero.

Por eso hoy mi regalo no lo busque en una tienda, sino en mi corazón y mira todo lo que encontré en el, para ti. Primeramente vi. Que hay una admiración muy grande por ti papa, porque has sido un gran padre, y un buen amigo también. Igual vi, un enorme agradecimiento, no solo por darme la vida, si no porque me has dado los mejores recuerdos que tengo, por ejemplo, me diste una niñez feliz, muy feliz, en mi juventud me diste la oportunidad de decidir mi futuro, quizás no lo he hecho de la mejor manera , pero son estas experiencias las que nos hacen crecer. Siempre has estado cerca para ayudarme cuando he necesitado, eres muy bueno.

Me has dado mucho papi y yo te he devuelto tan poco, por eso hoy quiero devolverte aunque sea un poquito de esos momentos que tú me has regalado.

Papá, no se si yo lo merezca, pero cierto es que me toco el mejor PAPA.


¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

TE QUIERE MUCHO TU HIJA

ADRIANA

Colaboración de Adriana elizabhet

miércoles, 4 de junio de 2008

Ya no quiero Jessy y Joe

Jorge Luis Borges

Dime

(Atribuido a Borges. Autor: Gustavo Alejandro Castiñeiras. Nombre original: Poema de un Recuerdo)

Dime por favor donde no estás
en qué lugar puedo no ser tu ausencia
dónde puedo vivir sin recordarte,
y dónde recordar, sin que me duela.

Dime por favor en que vacío,
no está tu sombra llenando los centros;
dónde mi soledad es ella misma,
y no el sentir que tú te encuentras lejos.

Dime por favor por qué camino,
podré yo caminar, sin ser tu huella;
dónde podré correr no por buscarte,
y dónde descanzar de mi tristeza.

Dime por favor cuál es la noche,
que no tiene el color de tu mirada;
cuál es el sol, que tiene luz tan solo,
y no la sensación de que me llamas.

Dime por favor donde hay un mar,
que no susurre a mis oídos tus palabras.

Dime por favor en qué rincón,
nadie podrá ver mi tristeza;
dime cuál es el hueco de mi almohada,
que no tiene apoyada tu cabeza.

Dime por favor cuál es la noche,
en que vendrás, para velar tu sueño;
que no puedo vivir, porque te extraño;
y que no puedo morir, porque te quiero.
Me gusto el poema ya que cuando uno ama de verdad eso puede pasar.Muy bonito, sobre todo para aquel enamorado que acaba de perder a su ser querido por cualquier motivo, sobre todo si ha sido abandonado Muy bonito, sobre todo para aquel enamorado que acaba de perder a su ser querido por cualquier motivo, sobre todo si ha sido abandonado pienso q eso nos pasa a todos,cuando tenemos o perdemos a alguien, nos duele mucho, sufrimos. pero la vida te enseña a ser fuertes y lo q va quedando es el recuerdo de aquel amor que existio para aprender de la vida. y seguir luchando...
J.P.C

Poesí­as para papá

Papá, papi, papucho, papito, pá, viejo... distintas palabras para referirse al hombre que nos dio la vida y que nos formó como personas. Hay padres biológicos, cuyos hijos llevan su sangre, y papás del corazón, que brindan un amor paternal tan válido e incomparable como el de quienes engendraron a sus hijos.Un verdadero padre es aquel que hace lo imposible para que a su hijo no le falte nada. Es aquel que lo protege durante su infancia, lo aconseja en su adolescencia y juventud, y lo acompaña en su adultez.Un buen padre sabe decir que no y entiende que satisfacer todos los caprichos de su hijo es hacerle un mal. Un hijo, por lo tanto, debe saber reconocer lo que hizo, hace y hará su padre para lograr su bienestar. El hijo, posiblemente, en algún momento se transforme en padre, y entonces podrá comprender muchas cosas de su progenitor.Aunque en muchos paí­ses cristianos el Dí­a del Padre se celebra el 19 de marzo (Dí­a de San José, en recuerdo al padre de Jesucristo), hay otros que dejan el festejo para junio. El 17 de junio es la fecha elegida por El Salvador, Guatemala y México, mientras que el 23 se festeja en Nicaragua. Para muchos otros paí­ses latinoamericanos, la fecha indicada es el tercer domingo de junio (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela).Ya sea el domingo 15, el martes 17, el lunes 23 o cualquier otro dí­a del año, siempre es buen momento para regarle una poesí­a o una canción a papá:

Beatriz Olivenza obtiene el IV Premio de Novela Corta

En esta oportunidad, los nueve mil euros correspondientes al IV Premio de Novela Corta que organiza el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria han quedado en manos de la profesora y escritora madrileña Beatriz Olivenza, quien será beneficiada también con la publicación de su obra, titulada "Alguien aguarda en el sueño", a través de la editorial Renacimiento. Tras entregar el galardón en el marco de una ceremonia que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento, Encarnación Anaya, la responsable del írea de Cultura del Ayuntamiento, manifestó su satisfacción ante la consolidación de este certamen literario "de mayor dotación económica del pais", tal como destacó la concejala.En relación a la obra que logró imponerse por sobre 200 trabajos presentados, Juan Campos Reina, el presidente del jurado, señaló que la creación de Olivenza, cuya trama conjuga planos de realidad y ficción a través de una protagonista que halla la materia de sus sueños en la obra de un artista, consigue destacarse gracias a "su estructura narrativa extraordinaria, donde es posible apreciar un lenguaje muy eficaz", tal como reproduce La Opinión de Málaga. Por su parte, Bautista Martí­nez, otro de los integrantes del jurado, definió a "Alguien aguarda en el sueño" como a una novela "muy bien construida y lograda, que entretiene y resulta fácil de leer". Aunque a lo largo de su trayectoria ha obtenido una gran cantidad de reconocimientos (como el Premio Gabriel Miró Salvador Jiménez, el del Certamen Nacional de Narraciones Breves, el Premio de Narrativa Camilo José Cela, el Concurso Clarí­n de Cuentos y el Premio de Novela Corta del Casino, entre otros), la autora reconoció tras recibir este galardón que uno de sus mayores deseos "era contar con este premio", un logro que, al final, no le demandó demasiado esfuerzo. Es que, según cita el diario Sur, era la primera vez que esta licenciada en Filologí­a Hispánica y Arte Dramático nacida en Madrid en 1964 se presentaba al certamen.

Biografí­a de André Breton

Uno de los grandes impulsores del movimiento surrealista fue, sin dudas, André Breton, el escritor francés nacido el 19 de febrero de 1896 en Tinchebray.Aunque estudió medicina presionado por sus familiares, su verdadera vocación siempre estuvo ligada a las letras. Así­ fue como, en 1916, se vinculó al grupo dadaí­sta y conoció a Jacques Vaché. Además, durante la Primera Guerra Mundial, al tiempo que trabajaba en hospitales psiquiátricos, comenzó a analizar el legado de Sigmund Freud y a estudiar sus experimentos respecto a la denominada "escritura automática", temática que abordó en su primera obra publicada, que apareció en 1920 bajo el tí­tulo "Los campos magnéticos". Años después, André Breton fundó la revista "Littérature" junto a Louis Aragon y Philippe Soupault y, en 1924, escribió el Manifiesto del Surrealismo Lo que nunca se hubiese imaginado el autor es que, décadas después, ese documento se convertirí­a en uno de los nueve manuscritos comprados por Gérard Lhéritier por 5,6 millones de dólares. Por supuesto, semejante inversión no iba a quedar en el olvido, sino que se transformó en uno de los objetos más preciados de la exposición sobre surrealismo que tendrá lugar en el Museo de las Cartas y los Manuscritos de Parí­s hasta fines de 2008. "La inmaculada concepción", "El surrealismo y la pintura", "Los vasos comunicantes", "El viaje a Tenerife", "Nadja", "La linterna sorda", "El amor loco" (inspirada en Jacqueline Lamba, una de las mujeres con quien contrajo matrimonio) y "La llave de los campos" son otras de las obras escritas por este francés que estuvo afiliado al Partido Comunista y se dejó influir por el trotskismo (movimiento que lo llevó a tomar una nueva posición, plasmada en el "Manifiesto por un arte revolucionario independiente"). André Breton falleció el 28 de septiembre de 1966 en el hospital parisino Lariboisií¨re. Además de libros y una importante contribución al movimiento surrealista, el escritor dejó un legado compuesto por las revistas "VVV" y "Le Surrealisme Míªme".

El cristal y la rosa


Se ha presentado recientemente el poemario El cristal y la rosa. La obra lleva el sello editorial de Servilibro.

Las palabras de Victorio Suárez tejen y destejen un mundo que el hombre no puede comprender, o que comprende a medias. Por su verso, sube hasta el lector, la duda de un poeta que se enamora de la rosa y se desenamora de la existencia. Las palabras le salen atropelladamente al autor, como queriendo hacer un acto de venganza verbal. Apasionado del arte, de la poesí­a, edifica sus lí­neas sobre el flujo y el reflujo de una sociedad donde el sufrimiento y la alegrí­a son las dos caras de una misma moneda. Grandilocuente, Victorio se desborda, a veces.

Una mirada crí­tica a la sociedad puede percibirse también en su obra. Amor, erotismo, expresión caudalosa, y una conciencia del vací­o marcan el tono del libro.



ME MATA SIEMPRE

Vigila la dirección de mis travesí­as
aprisiona el aire que respiro
llena de sombras mi garganta
crucifica mi cuerpo
clava mis manos y mis pies
se baña en mi sangre derramada
se pega como costra a mi piel
me vací­a hasta los huesos
delira en mis noches
atormenta mis insomnios
acribilla mi corazón
vuelve polvo las cosas que toco
desparrama mis lágrimas
revolotea siempre
pinta de carbón el alba
camina sobre mis andamios
revive mi tristeza
cubre de arena el paisaje
come mis alas entumecidas
despedaza mis gestos
castiga mis nostalgias
me cubre de ceniza
me mata siempre
me lleva de bruces
me lame con su lengua amarga
se descobija en mi dolor
me sepulta,
tapona mis pupilas
me deja tendido
me cubre de arena
soy su cadáver favorito.

Victorio Suárez.

sábado, 31 de mayo de 2008

Sueños:

Los sueños, no voy a trastornar mi mente tratando de descifrar que dicen los sueños, porque soñamos, lo que sí, bajo mi punto de vista es un estrecho lazo entre futuro y sueños, siempre que el futuro que toque nuestra puerta haya sido el futuro deseado, soñado, ya fusionamos los conceptos, la carencia de unión entre ambos, que mas puedo pensar, un vacío. Sueños creados desde el fondo de nuestras mentes, sueños construidos por una simple mirada, concretar el futuro en tan sólo segundos, materializar en nuestras cabezas momentos, instantes, rebosantes de dicha, ternura abierta, pasión desmedida, y millones de ideas o sueños, tan sólo un juego de la mente, dependiendo de las circunstancias del momento. Mas de alguna vez he mirado a una mujer que me interesa y he construido un castillo de arena, pero fue no mas que un sueño, un frágil boleto al futuro, que caduco antes que me diera cuenta, ¿Quién no lo ha hecho mas de alguna vez?. Quizás estos tipos de sueños, tan frágiles, pero a la vez de una exquisitez única que solo da el momento, es lo que nos permite mover nuestra sangre a mil kilómetros por hora y entrar en un misterioso éxtasis, pero lamentablemente vemos caras no corazones, pero no dejarse acabar por esto, es lo que siempre me he dicho, lo mas hermoso es soñar, y nada, ni nadie me quitará ese placer. Pretendo materializar algo de mis sueños en algún momento, materializar toda esa complejidad que envuelve mi ser, ese arte de compartir una vida, de llegar al punto exacto, en donde estalle la alegría a cada instante, en donde la necesidad de realizar todo tipo de cosas me impulse en un diario vivir, en donde, donde, tan solo pueda ser yo mismo.

TU ESENCIA

Buscaba una esencia explicativa, pero ella yacía en lo mas profundo de mi ser, buscaba una respuesta, la cual sabia, la he ignorado por mucho tiempo y seguiré haciéndolo, ¿el porque?. Segunda pregunta, la cual su respuesta esta en la primera, complicaciones tan mundanas son las que me hacen permanecer en un mundo, un mundo antes inexplorado, hoy explorado en su totalidad, pero más que nunca... no comprendido. Es difícil saber, mas aun el comprender, sentimientos que arrastro por años, año tras año los olvido, pero el año venidero los vuelvo a recordar, como si ayer mismo hubiesen estado, circulo atrapante, del cual es muy difícil liberarse, entiendo cada momento, comprendo y acierto cada movimiento de los seres a mi alrededor, lucho en contra de una monotonía, la cual es parte de mi mente, no de mi actuar y relacionar, sino un circulo de recuerdos que sin un terminar gira.

J.P.C

Versos para ti

Versos para ti

Como quisiera tener alma de poeta para
escribir los más hermos versos de amor para ti.

Como quisiera expresar en letras
lo que mi corazón siente por ti.

Como quisiera ser pluma de escribiente y
plasmar en papel lo que este gran amor despierta en mi.

¿Cómo decirte cuánto es que te amo?
cuando las palabras no me alcanzan,
porque aunque escoja las palabras más bellas e
intente escribir los versos más hermosos,
no podran expresar lo profundo y
grande de mi amor por ti.

Es tan simple como un "TE AMO" y tan profundo a la vez.
Sé que te amo y siempre te amaré.
Mi Bella Princesita
"TE AMO"

Poesía latinoamericana

La poesía tiene una historia milenaria. Los primeros testimonios de lenguaje escrito en forma de poesía se remontan a 25 siglos antes de Cristo, en jeroglíficos egipcios. En Latinoamérica, la poesía comenzó a desarrollarse en las culturas precolombinas y, tras la llegada de los conquistadores europeos, fue adquiriendo nuevas características.
A lo largo de la historia, fueron muchos los poetas latinoamericanos que se han destacado por su talento. Por supuesto, aún hoy existen numerosos referentes de las letras que cultivan este género y seguramente mañana nacerán nuevos autores. Es que, más allá de los cambios sociales, la poesía mantiene intacta su capacidad transmitir sensaciones al lector.
Resulta difícil elegir a unos pocos autores para hacer un repaso de la rica historia de la poesía latinoamericana. Sin embargo, la memoria trae algunos nombres que son ineludibles.
El chileno Pablo Neruda (1904-1973), por ejemplo, es uno de ellos. Imposible olvidar sus “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, que incluye en su “Poema XX” aquella legendaria frase: “Puedo escribir los versos más tristes esta noche”.
De Chile podríamos pasar a Argentina y referirnos a Jorge Luis Borges, un escritor digno merecedor del Premio Nobel de Literatura pero que falleció en 1986 sin haber recibido el máximo galardón de las letras. “Ausencias”, “El golem” e “Instantes” son algunos de sus poemas más conocidos.
Este recorrido caprichoso podría llevarnos a un nuevo cruce de frontera hasta llegar a Uruguay. Nos espera Mario Benedetti con “Botella al mar”, “Desaparecidos” y “Vamos juntos”, entre otras creaciones.
Con un salto abrupto a Centroamérica nos podemos encontrar al nicaragüense Rubén Darío con “Alaba los ojos negros de Julia”, “El país de sol”, “Retorno” y otros poemas.





Amor


Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte
la leche de los senos como de un manantial,
por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte
en la risa de oro y la voz de cristal.
Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos
y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal,
porque tu ser pasara sin pena al lado mío
y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-.

Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría
amarte, amarte como nadie supo jamás!
Morir y todavía
amarte más.
Y todavía
amarte más
y más.

este poema es estraordinario de muestra el amor que le tiene a la mujer y que el podria morir pero a un mas la amaria, para la mujer,sin duda, por que una mujer es tan hermosa como un angelito,tal vez como una rosa,como la luna brillando en plena noche en fin,pasarian minutos,horas, tal vez dias y no podriamos encontrar la definicion del ser,ese ser por el que tanto sufrimos.la mujer es como un angelito ,si, ese nombre le queda perfecto por que no le encuentro ningun defecto.
J.P.C

domingo, 25 de mayo de 2008

El mundo EMO









En fechas recientes los "emos" se dieron a conocer de una manera masiva, brotaron de golpe por lo menos aquí en Mexico, ya sea por moda, ideología ( según algunos emos no existe) o por el echo de copiar el estilo. Lo que si es que los emos son mal vistos por los Darks, Punketos, Rockeros, Cholos, etc. Ya que dicen que ellos son gays o maricas vestidos de negro.La verdad iMagin tiene una postura pacifica hacia todos los bandos, ya que a todos los respeto y todos son dignos de tener su organización. Ahora bien quise hacer un post hacerca de los emos y ahí les va la información que pude reunir.Si te gustaría ser emo podrás ver estos 10 sencillos pasos de como lograrlo, tienes forzosamente que tener un excelente banco de imágenes emo, también podrás contactarte con otros emos buscando en sus blog en flodeo, y por que no entrar a un emoforo de esta nueva moda o movimiento social donde te empaparas hacerca del tema, además podrás ver algunos modelos de corte de cabello tambien un nutrido banco de imágenes que podrían servirte como avatar en el msn, fotos de ropa que usan los emos, otras imagenes para el msn live, un space muy completo hacerca de los emos, mas emo imagenes muy diversas, mas emo imagenes en Hi54all, otro álbum de fotos de emos en picasa, una galería muy divertida de dibujos emos, photobucket nos muestra miles de imagenes emo, aquí podrás buscar un nombre para tu personaje emo, música de los emos y videos emos, hay muchisiisimo mas pero lo podrás buscar en Google como siempre tiene de todo.


martes, 20 de mayo de 2008

Poemas de la vida

La vida y la muerte son, en definitiva, dos caras de la misma moneda. La existencia humana implica la presencia de ambas. Y si ayer nos referíamos a los poemas de muerte hoy llega el turno de los poemas de la vida.
Alguien dijo que la vida es aquello que nos pasa mientras estamos distraídos en otras cuestiones. Lo cierto es que la vida es todo los que nos ocurre, desde el día en que nacimos hasta el segundo preciso en el que dejamos de respirar. Sin embargo, la frase hace referencia a algo que es muy común, sobre todo en épocas de vorágine como las actuales: las obligaciones y preocupaciones cotidianas no dejan tiempo ni espacio para ocuparnos de lo que verdaderamente nos interesa y disfrutamos.
Solemos relegar a los amigos por falta de tiempo, distanciarnos de la familia por culpa del trabajo y olvidarnos de la recreación por infinitos motivos. La vida se transforma a veces en supervivencia. Podemos preguntarnos qué hemos hecho hoy que realmente nos haya llenado el alma”� y pasar varios minutos en silencio.
Por eso es importante rescatar el valor de las pequeñas cosas y de los detalles minúsculos que forman nuestra vida diaria, para aprender a disfrutarlos. Tenemos que saber hacernos dueños de nuestras propias vidas, y esto no quiere decir que podamos hacer lo que nuestra voluntad dicte, sin obligaciones ni responsabilidades. Simplemente, saber que esto que estamos pasando día a día en nuestra única existencia. Valorémosla y hagámosla digna de ser vivida.
Tal vez logremos experimentar lo que sintió el poeta
Amado Nervo cuando escribió los versos de “En paz”, donde dejó por escrito su orgullo por haber sido el arquitecto de su propio destino y por haber llegado a sus últimos días con la certeza de que se despedía en paz con la vida, ya que ésta nada le debía.

Mario Benedetti el mayor poeta

Mario Benedetti es uno de los poetas más conocidos, en la actualidad, dentro de la lengua castellana. Su poesía es espontánea; no apunta, precisamente, a las estructuras tradicionales de la poesía. En especial, los jóvenes se sienten identificados con sus versos donde se mezclan la historia del hombre, o de la humanidad, y la historia del amor, o sea, la búsqueda -humana- infinita de la correspondencia amorosa.
Benedetti sabe contarnos también las historias minúsculas, pero no por eso, menos importantes, como aquellas que guardan relación con las novedades diarias. Versifica la coti de la cotidianidad.
¿Es Mario Benedetti, un poeta de la reflexión? Pues sí.
¿Es un poeta del amor? Desde luego.
¿Es también un poeta de las causas sociales? Sin lugar a dudas.
El contenido de sus libros representa la culminación de un proceso de toma de conciencia. En otras palabras, estamos ante un poeta total. Mario Benedetti es el vate de los sonetos, de las asonancias, del verso libre, de las historias breves, de las palabras extensas, del pensamiento profundo, de la cavilación extrema. Así como Hérib Campos Cervera es considerado el poeta mayor de los vates paraguayos, Mario Benedetti, con su libro inicial, La víspera indeleble, fue el padre o hermano mayor de la llamada generación crítica del Uruguay, allá por el año 1945. Su obra es amplia. Los lectores pueden enriquecer su nivel cultural leyendo sus ensayos, sus cuentos, sus novelas y su dramaturgia. Lo particular de Benedetti es que, a través de sus versos sencillos, atrae al lector culto y bien informado, tanto como al lector reacio a la literatura. Y lo que es más: despierta en quienes lo leen una actitud, un sentimiento genuino hacia el entorno, hacia la sociedad.

Mario Benedetti nació en el año 1920, en Paso de los Toros, una provincia del Uruguay.

HISTORIA DE UNA PERA

a Clarina Vicens

Esta pera de pájaros pintados
como el río de nuestro nacimiento
encomienda sus huéspedes al viento
y se atiene a los obvios resultados
los pájaros/ ni cortos ni sagrados
transfiguran la pera en su alimento
y uno solo regresa sin aliento
a pagar con semilla sus bocados
clarina/ más confiada que paciente
se queda del nuevo árbol a la espera
hasta que éste se eleva confidente

y le pide en secreto/ a su manera
que reanude ese ciclo permanente
y colme de otros pájaros la pera.

MARIO BENEDETTI

lunes, 19 de mayo de 2008

AMOR

jueves, 1 de mayo de 2008

Me Duele Amarte

Duele amar
Duele amar a alguien y no ser correspondidos, pero lo que es más doloroso es amar a alguien y nunca encontrar el valor para decirle a esa persona lo que sientes.
Tal vez Dios quiere que nosotros conozcamos a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer a la persona correcta, para que al fin cuando la conozcamos, sepamos ser agradecidos por ese maravilloso regalo. Una de las cosas más tristes de la vida es cuando conoces a alguien que significa todo y solo para darte cuenta que al final, no era para ti y lo tienes que dejar ir.
Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre, pero algunas veces miramos tanto tiempo a aquella puerta que se cerró, que no vemos la que se ha abierto frente a nosotros. Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero también es cierto que no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo encontramos.Darle a alguien todo tu amor nunca es un seguro de que te corresponderán, pero no esperes que te correspondan; solo espera que el amor crezca en el corazón de la otra persona, pero si no crece sé feliz porque creció en el tuyo.
Hay cosas que te encantaría oír que nunca escucharás de la persona que te gustaría que te las dijera, pero no seas tan sorda/o para no oírlas de aquel que las dice desde su corazón.Nunca digas adiós si todavía quieres tratar.Nunca te des por vencida/o si sientes que puedes seguir luchando. Nunca le digas a una persona que ya no la amas si no puedes dejarla ir.
El amor llega a aquel que espera, aunque lo hallan decepcionado; a aquel que aun cree, aunque haya sido traicionado; a aquel que todavía necesite amar, aunque antes haya sido lastimado; y a aquel que tiene el coraje y la fe para construir la confianza de nuevo.El principio del amor es dejar que aquellos que conocemos sean ellos mismos, y no tratarlos de voltear con nuestra propia imagen, porque entonces solo amaremos el reflejo de nosotros mismos en ellos.No vayas por el exterior, este te puede engañar; no vayas por las riquezas porque aun eso se pierde; ve por alguien que te haga sonreír, porque toma tan solo una sonrisa para hacer que un día oscuro brille.
Espero que encuentres a aquella persona que te haga sonreír. Hay momentos en los que extrañas a una persona tanto que quieres sacarla de tus sueños y abrazarla con todas tus fuerzas.Espero que sueñes con ese alguien especial. Sueña lo que quieras soñar; ve adonde quieras ir; se lo que quieras ser; porque tienes tan solo una vida y una oportunidad para hacer todo lo que quieras hacer.
Espero que tengas; suficiente felicidad para hacerte dulce; suficientes pruebas para hacerte fuerte; suficiente dolor para mantenerte humana/o; suficiente esperanza para ser feliz y suficiente dinero para comprar regalos. Las personas más felices no siempre tienen lo mejor de todo; solo sacan lo mejor de todo lo que encuentran en su camino.
La felicidad espera por aquellos que lloran, aquellos que han sido lastimados, aquellos que buscan, aquellos que tratan. Porque solo ellos pueden apreciar la importancia de las personas que han tocado sus vidas.
El amor comienza con una sonrisa, crece con un beso y muere con una lágrima. La brillantez del futuro será basada en un pasado olvidado. No puedes ir feliz por la vida hasta que dejes ir tus fracasos pasados y los dolores de tu corazón.
Cuando naciste, tu llorabas y todos alrededor sonreían, vive tu vida de forma que cuando mueras tu sonrías, y todos alrededor lloren.

J.P.C

J.P.C

sábado, 26 de abril de 2008

TENGO MIEDO...




TENGO MIEDO...
Sí tengo miedo ,mucho miedo en esta primavera
me gustaría ser lo que creí que ya no sería...
me gustaría ser lo que dejé de ser
comprendí lo que no quería que ya nada tengo que ofrecer...
poder tener para ofrecer la juventud que sin darme cuenta perdí
la belleza que el dolor de perder se llevó en cada atardecer...
tener la fuerza de los vientos para poder en su ráfagas
envolver tu imagen y arrastrarla hasta mi ser...
tener la suavidad de la las gotas de rocío para poder saciar tu sed ..
la velocidad de la noche cuando empieza a caer,
para que nunca te pierdas y en sus sombras poderte envolver....
quisiera ser el río que en su cauce te arrastre
hacia el espacio infinito donde ya nada te pueda doler
Pero no puedo ...no soy jóven ,ni bella ,ni puedo ser el río, ni el viento
Soy sólo un alma que se aferró a un sueño,
que la vida marcó con sus huellas, que te pudo
ofrecer sus noches y sus desvelos,
que sólo te puede decir ...

PORQUE TE AMO... TENGO MIEDO...


colaboracion de eli.... LIMA - PERU

Me gusta escribirte…


Me gusta escribirte…
Me duele extrañarte...
Acaso hay algo que de ti, que haya olvidado.
Quizás esa ausencia que me duele el alma,
El no saber de ti, esperar y no hallarte.
y cuando el día viene a buscarme,
Otra vez mi alma juega a soñarte.
Porque me castigan, sólo por amarte.
Porque no dejar que tan sólo...
una vez, vuelva a escucharte.
Tiempo hace, que no siento tu voz.
Y de tanto no oírla se me ha ido olvidando.
Me gusta escribirte…
Pero más aún... volver a escucharte.

No estarás sola

No estarás sola, siempre habrá quien se parta en dos para sumarse a ti, para prestarte el alma sin pedir a cambio nada.
No estarás sola, y aunque no lleve alas en mi espalda, bastará con que camines hacia mí y me verás girando hacia tu amor, escucharás mi bienvenida, oirás a mis latidos conservando el sonido de tu risa.
No estarás sola, me he olvidado mis raíces en tu luz, he viajado en sueños por el tobogán de tus pestañas con destino hacia tus ojos de hechizo y magia.
No estarás sola, sentirás en cada paso a mis manos evitando q resbales, me verás cuidando tu sonrisa como un ángel a una vida, mientras sueño con que un día ya no temas regresar.
J.P.C

martes, 22 de abril de 2008

gracias


Gracias...por estar conmigo, por ser como erespor regalarme lo bueno o malo de ti...
Perdón...si te he ofendido, si alguna vez te he humilladosi en algún momento…yo me equivoque...Quiero que sepas...que soy humano y al igual que tú débil pude ser,pero con todo y mis defectos y errores, jamás te fallé...
Pero he de pedirte...que me permitas amarte solo un poco...que me permitas con tu cuerpo elevarme...hacia el mismo cielo que hoy mi gloria es....Que no me niegues…la dicha de sentir tu calor, y que junto a tu ser...disfrute del amor…que aun emana en mi piel...
Permíteme...estar a tu lado, tomar tus labios una vez mas...no sentir tu abandono...pues no lo podré soportar...pues no sabes que te amo y siempre.....TE HE DE AMAR...

Colaboración de Neyra---Argentina

Solo por un día...


Solo por un día...Me gustaría volver a mis 3 años y dejar de ser una persona adulta…
Solo por un día...
Deseo volver a mis 3 años Como cuando mis problemas se solucionaban con una tierna sonrisa, o como cuando podía pintar un Sol brillante que podía crear cada día…
Deseo volver a mis 3 años y sorprenderme con las cosas bellas de la vida... como el cantar de un inquieto pajarillo que hacia latir mas fuerte mi corazón... o como la lluvia cuando caía sobre mi cuerpo y me hacia sonreir.
Deseo volver a mis 3 años... porque necesito volver a soñar... y a sentir aquella magia que se apoderaba de mi y me hacia fantasear... aunque sea...
Solo por un día.

Colaboración de TatyanaPerú

Recuerdos

Hoy recuerdo al lugar que un día fue mi hogarhoy tan distante de mi realidadtan lejano en el tiempo sombríosobreviviendo en mis recuerdos remotosque llenan de melancolía mi vida.Anhelando algún día volver a verlo a sentirlo parte de mi junto con muchos momentos inolvidables que no volverány que hoy solo forman parte de un pasado lleno de felicidades y sufrimientos.Aún recuerdo el día en que me separé de mi hogar para venir a un lugar tan extraño y remoto que no parece real para seguir una vida llena de recuerdos que solo me hacen sentir una extraña.

Colaboración de YuliColombia

domingo, 20 de abril de 2008

Asi podía llorar

Esta es la canción que siempre llevé y llevo en mi corazón, núnca pude imaginar que él pudiera llegar a saber que esta era mi canción. Siempre tuve espeanza en podersela cantar.Ella era mi desahogo y siempre cayó una lágrima en mi rostro.Si tu me dices ven, lo dejo todosi tu me dices ven, será todo para timis momentos más ocultos,también te los daré,mis secretos que son pocos,serán tuyos también. Si tu me dices ven, todo cambiarási tu me dices ven, habrá felicidad,si tu me dices ven, si tu me dices ven. No detengas el momento por la indecisiones,para unir alma con alma, corazón con corazón,reír contigo ante cualquier dolor,llorar contigo, llorar contigo, será mi salvación. Pero si tu me dices ven, lo dejo todo,que no se te haga tarde y te encuentres en la calle perdida, sin rumbo y en el lodo si tu me dices ven, lo dejo todo.