miércoles, 4 de junio de 2008

Poesí­as para papá

Papá, papi, papucho, papito, pá, viejo... distintas palabras para referirse al hombre que nos dio la vida y que nos formó como personas. Hay padres biológicos, cuyos hijos llevan su sangre, y papás del corazón, que brindan un amor paternal tan válido e incomparable como el de quienes engendraron a sus hijos.Un verdadero padre es aquel que hace lo imposible para que a su hijo no le falte nada. Es aquel que lo protege durante su infancia, lo aconseja en su adolescencia y juventud, y lo acompaña en su adultez.Un buen padre sabe decir que no y entiende que satisfacer todos los caprichos de su hijo es hacerle un mal. Un hijo, por lo tanto, debe saber reconocer lo que hizo, hace y hará su padre para lograr su bienestar. El hijo, posiblemente, en algún momento se transforme en padre, y entonces podrá comprender muchas cosas de su progenitor.Aunque en muchos paí­ses cristianos el Dí­a del Padre se celebra el 19 de marzo (Dí­a de San José, en recuerdo al padre de Jesucristo), hay otros que dejan el festejo para junio. El 17 de junio es la fecha elegida por El Salvador, Guatemala y México, mientras que el 23 se festeja en Nicaragua. Para muchos otros paí­ses latinoamericanos, la fecha indicada es el tercer domingo de junio (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela).Ya sea el domingo 15, el martes 17, el lunes 23 o cualquier otro dí­a del año, siempre es buen momento para regarle una poesí­a o una canción a papá: