domingo, 25 de diciembre de 2011

Sólo necesito que lo sepas

No podré jamás dejarte ir, ni siquiera podría engañarte y ni pensar olvidarte porque las palabras que tengo para ti son dos, que tomadas de la mano son las más hermosas que pueden existir en el universo.
Estas palabras son tan grandes que ocupan una gran parte del mundo, son las más pronunciadas en distintos lugares, unos románticos y otros no tanto pero que a la vez son tan pequeñas que entran en mi corazón salen por mi boca y llegan a tus oídos.
Dos palabras cansadas de ser dichas pero que al viajar se revitalicen, dos palabras que llenan tan rápido un corazón pero que a algunos les cuesta la vida olvidarlas.
Dos palabras que en esta época en la que estamos se usan como un juego y lo tratan de tonto al que las usa.
Son dos palabra que siendo tan bellas estando a tu lado son tan crueles cuando estás lejos y estas palabras te las diría suavemente en tus oídos.
Estas palabras son Te Amo. Tomadas de la mano, ¿son únicas verdad?

sábado, 24 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD

La Navidad es un día en el que los cristianos festejamos el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios. En esta fecha, el amor y la reflexión invaden nuestros hogares.

Padres, hermanos, esposos, hijos y, hasta, amigos se reúnen en
Navidad para compartir un día hermoso. Quienes tienen a sus seres queridos lejos de casa enviarán y recibirán cartas o tarjetas de Navidad. Pero, en la actualidad, la Navidad no solo es una fecha religiosa y espiritual, también es una fecha comercial en la que abundan los regalos.

En el mundo occidental,
la Navidad es una de las fiestas más importantes, pues significa recordar y agradecer la llegada de Jesús a nuestras vidas. Lamentablemente, a diferencia de décadas anteriores, hoy la Navidad es recordada más por su valor comercial, pues en este día brillan los regalos por doquier. Tal es así que, cada año, esta fecha implica millones de dólares en ventas de artículos.

Sin embargo, en este artículo, nosotros deseamos hablar acerca del verdadero
significado de la Navidad. Queremos decirles que en esta fecha no importa si no podemos comprar el mejor regalo a nuestro papá, mamá, hermanos o amigos.

Lo más importante de la
Navidad es no perder la oportunidad de decirles a ellos cuánto los amamos. Si estás disgustado con alguien, la Navidad es la fecha perfecta para pedir perdón y reconciliarte. En Navidad, ninguna persona debería dejar de expresar sus sentimientos. Ahora que la fecha de Navidad se acerca, no dudes en dejar que tu corazón se exprese en pequeños mensajes navideños.

viernes, 16 de diciembre de 2011

El regalo

¿Qué podría regalarte? ¿Unas flores tal vez? sé que te gustan mucho, ¿una joya? humm. No, no podría, tal vez dulce, pues ahora te gustan más que antes. Y es que tú nos has dado tantas cosas, que nada que te pueda regalar compensaría en absoluto los regalos que nos diste.
Nos regalaste una infancia feliz llena de juegos y aventuras. Nos regalaste el sentimiento de amarnos entre hermanos pues como decías “son hermanos y toda la vida estarán juntos quiéranse y ayúdense siempre”...
Nos regalaste tu ejemplo de bondad, pues aún con carencias es mejor compartir un pan con quien nada tiene, como aquel día que con unos pesos compraste comida apenas suficiente para la casa y la compartiste con alguien que lo necesitaba más que nosotros. A mis hermanas les diste tu ejemplo para ser unas mujeres dignas, grandes esposas y mejores madres. A mi hermana mayor, le regalaste la madurez de llevar una casa con apenas nueve años y lo llevó a cabo como la mejor, a los varones nos enseñaste a ganar honradamente el pan para llevar a nuestras mesas, pues el dinero mal ganado, compra el pan más amargo.
Nos diste también la formación para respetar a la mujer y nos decías: “A la mujer no se le toca ni con el pétalo de una rosa”... Nos regalaste tus noches en vela cuando tenías a un hijo enfermo, sin importar que te aguardaran horas de intenso trabajo. Nos regalaste la esperanza de saber que el día de mañana todo estaría mejor, nos diste el valor para no vencernos ni aún en los momentos más difíciles, el valor para levantarnos después de haber caído diciendo: “eso no es nada, morir es algo”...
Nos diste la fuerza para ser padres rigurosos, pero flexibles, cariñosos pero exigentes.
Nos enseñaste que no hay alegría más grande como la de tener un hijo y que no hay dolor más profundo que perderlo. Tantas cosas nos has dado y yo no sé que regalarte, podría regalarte una canción, pero ya te he dado tantas. Te regalaría el orgullo que siento de tener una madre como tú, pero siempre lo has tenido.
Te regalaría la alegría que siento de tener a mis hermanos, sobrinos, cuñados y a toda esta maravillosa familia pero, también tú nos diste esa alegría. Te regalaría el respeto, la nobleza, la dignidad, el valor, pero todo eso siempre ha sido tuyo. Te regalaría mi arrepentimiento por tanto dolor que te he causado, tantas angustias y decepciones, pero con el regalo de tu perdón, ese arrepentimiento también ya es tuyo.
Madre santa, perdóname por esta vez, pues hoy no tengo nada que regalarte, espero que la próxima ocasión, pueda regalarte algo más que este humilde pensamiento.
Tu hijo: J.P.C

jueves, 15 de diciembre de 2011

HABLAR DE TI

Hablar de ti es hablar de mi presente, de mi futuro y porque no decirlo de mi pasado, porque en el está impregnada mi soledad, mi desesperación, mi deseo incansable de encontrarte, de navegar contra éste océano, contra ésta inmensidad de tanto dolor. Hablar de ti es fusionar mi realidad con mis sueños, desprender mi mente del mundo real y conectarme a ti. Tengo tanto que decirte, hay tanto de que hablar, son tantos sueños en tan pocas palabras que hablar de ellos en este momento sin ti seria intolerable Prefiero esperar, prefiero hacerme a la idea que pronto vendrás, que estás buscándome como yo a ti, que estás dispuesta a compartir tu mundo, que estás ansiosa como yo de formar el nuestro, crearlo junto a mí. No te conozco aún, no se que pensar de ti y sin embargo intento persuadirme entre sueños pero tu imagen sin rostro permanece junto a mi. En mi cama duermes y me estremezco al tocar tu piel. Dormir en tus brazos y despertar sin ti se me hace costumbre; sentir tus caricias y envolverme en tus muslos se me está haciendo un hábito, una terrible necesidad. A veces me parece encontrarte, pues suelo confundirte entre la espesa bruma, cuando te siento cerca llega siempre el desconsuelo, como s el terrible destino quisiera burlarse, me grita que no estás, que no te tengo aquí, caigo una tras otra buscándote en ésta batalla sin tregua y no te logro encontrar, no llegas a mí, pareciera que nunca vendrás. Me siento terriblemente sólo pero no puedo perder las esperanzas, mañana empezaré mi búsqueda de nuevo intentando no equivocar de nuevo mi camino, mi instinto me ha de llevar con certeza a ti aunque me demore una eternidad, estoy dispuesto ha esperarte porque no tengo más que perder y sin embargo tanto que ganar...

J.P.C
Published with Blogger-droid v2.0.2

lunes, 21 de noviembre de 2011

VER EL AMOR

Entre mas intento saber de mí, mas me doy cuenta que soy el gran desconocido de mi mismo.

Existe en mi tal mecanicidad que pareciera que mi conciencia solo existe por destellos y soy mas una máquina que un ser conciente.

La lucha entre mi Yo esencial y mi Yo programado parece interminable y creo que mas que luchar necesito aceptar que soy una máquina y que entre mas uso mi mente para razonar este dilema mas me alejo de mi propia conciencia.

La vida me ha insertado en un laberinto de conocimiento que al final soy un ser imaginario creado por las circunstancias y estoy ciego, sordo y loco. Esa locura que está en mi memoria y que es el gran obstaculo para saber quien soy en realidad.
He sido tan bien educado que el trabajo será arduo y requerirá de un gran esfuerzo.

¡Dios! sé que estas en mi esencia y que eres total amor en espera de ser liberado, ten paciencia que voy camino a ti.

Solo te pido que tu tambien emprendas el camino hacia mí para que ese encuentro sea pronto y pueda junto contigo ver la realidad, la verdad y el amor infinito que existe en la tierra y que es la antesala de tu reino.


Gustavo Estrada Luque

¿Qué es el amor?

Nunca ningún autor y tampoco ningún idioma han podido describir fehacientemente que es el amor. Solo se han concretado a dar definiciones, explicaciones y opiniones...
El amor es un sustantivo y como tal es estático...
¿Qué es amar? Amar es un verbo y por tanto es dinámico, es una conjugación, es acción, es predisposición y es decisión...
Amar es sentir por la otra persona, es pensar en la otra persona, es interesarse por la otra persona...
Amar no es decir "debes levantarte", sino que es dar la mano y decir "ven, yo te ayudaré a levantarte"...
Amar significa compartir con el ser amado absolutamente todo...
Amar significa disfrutar el beso que se le da a la persona amada, amar es disfrutar del aroma natural que te ofrece la persona a la cual amas, es tomar el gusto de su físico, de su voz, de su sonrisa...
Amar es dar confianza a la persona amada, es dar seguridad, es pensar positivamente que el amor no se va a acabar sino que cada día se hará mayor, es no restringir los sentimientos por temor a que el amor acabe de un momento a otro...
Amar es dar con la confianza de ser correspondido...
Amar es estar dispuesto a luchar para que el amor no muera.
Amar es regar cada día la fuente del amor...
Amar es saber recibir del ser amado cualquier gesto o manifestación de amor y valorarlo por pequeño que éste sea...
Amar es desear estar al lado de la persona que te ocasiona revoloteo de palomillas (cosquillas en el estómago), cada vez que escuchas su voz o sientes su presencia...
Amar es no callar los sentimientos, sino expresar lo que se siente en cada instante que se piensa en el ser amado... es deleitar los oídos del ser amado diciendo las cosas lindas que se sienten...
Amar es dejar que fluyan las emociones por la persona amada sin temores y sin inhibiciones...
Amar es luchar para hacer feliz a quien amas.


J.P.C

domingo, 30 de octubre de 2011

El miedo al amor

Las malas experiencias en lo amoroso pueden provocar una aversión al amor. El sujeto que ha sufrido desengaños amorosos puede experimentar un miedo al amor y al compromiso, pues no desea sufrir.       
El amor es un sentimiento generoso, vital, carente de egoísmo, sincero, que nos llena de esperanza. Pero muchas veces se ve opacado por diversas circunstancias que terminan por destruirlo. Es entonces que puede surgir el miedo al amor, a repetir la experiencia dolorosa.
Las malas experiencias nos llenan de desesperanza y pesimismo. Es natural tender a huir de las experiencias dolorosas, pero ese no es el camino, lo mejor es afrontarlas y trabajarlas hasta lograr extraer lo positivo de haberlas vivido y sus enseñanzas.

Causas del miedo al amor:

El miedo y la culpa suelen apoderarse de aquellos que han sufrido desengaños amorosos, hasta tal punto que sienten pánico ante la posibilidad de volver a enamorarse, de confiar en alguien. Suelen asociar el amor con el dolor, ya que sus experiencias así lo indican. Por ello tienden a ver negativamente todo lo relacionado con el amor, compartir, negociar, aceptar los defectos del otro, sus intereses, sus valores y gustos, convivir. Es entonces que se adoptan límites para las relaciones y esto condiciona las posibilidades de volver a acceder al amor.
El miedo restringe la libertad que es necesaria para una vida plena y para llegar a la felicidad y al amor.
La felicidad no consiste en estar libre de compromisos, ataduras o dolor. La soledad no es sinónimo de libertad.
Las personas que viven a la defensiva para no sufrir no viven más tranquilas, sino que viven limitadas. El sufrimiento es parte de la vida e inevitable.
El miedo a la pérdida impide el relacionamiento adecuado. En ocasiones se encuentra a la persona que despierta sentimientos, pero antes de que la relación se instale, se levantan automáticamente las defensas creadas y se adopta la postura de negativa ante el compromiso. Esta es una actitud egoísta ya que se niega a compartir la vida con alguien por miedo a sufrir.
Lo correcto sería dejarse llevar ante la atracción por la otra persona sin resistirse, pero son pocas las personas que están dispuestas a actuar naturalmente frente al encuentro con el otro y al compromiso.
Ni bien dos personas se encuentran, cada una de las dos comienza a especular y a tratar de bucear en el intrincado interior del otro para conocerlo y entonces así poder desplegar toda la gama de artilugios para conquistarlo y si es posible dominarlo.
Pocos son los que se dejan llevar pasivamente frente a un fenómeno tan común y difícil como es la relación de pareja y se atreven a ser como son. Para que una relación llegue a estrecharse necesita de la sinceridad y honestidad, esto es lo que realmente evitará el sufrimiento.

martes, 6 de septiembre de 2011

La carta que -quizás- nunca leerás

Sin duda, este ha sido un año gris. Creo que lo fue por tu ausencia. No sabes cuanto te extraño a mi lado, amor; todo este tiempo sin ti ha sido algo monótono y vacío. Quizás, perdí la cordura en el trayecto, o quizás la perdí cuando te perdí a ti. Dudo de todo; nada está del todo bien, trato de buscar el amor en brazos ajenos, pero no puedo sentir una caricia sin pensar que podría ser tuya, no puedo besar a nadie sin creer que lo que pruebo es la miel de tus labios, no logro mirar a nadie sin sentir que estás ahí... frente a mí. Quiero una pistola que mate a este amor. A este jodido amor fugitivo que huye de mí hacia ti. Que se escapa de mis labios y mis gestos, que atraviesa mi piel para llegar a la tuya. Y aunque no lo demuestre, y frente a tu belleza, yo tan solo me disuelva en moléculas, te amo. Te amo con todo el peso que tiene aquella palabra, con todo el sentimiento que el mismo tiempo le ha dado. Te amo como los poetas a la luna y como sólo se puede amar una vez en la vida. Amo tus gestos, tus miradas, tus caricias, tus inseguridades, tus "no sé"... amo cada milímetro de todo lo que te hace ser como eres, y mientras yo me encierro en esta triste, gris y oblicua oscuridad, admiro tu recuerdo y te espero con los brazos (y el corazón) abiertos.

domingo, 4 de septiembre de 2011

amorytu

miércoles, 31 de agosto de 2011

Carta de un desconocido (tu amigo)

Hola... otro día más en el que te escribo, han pasado semanas desde que te escribo para demostrarte mi afecto y todo lo que siento por ti...

Pero creo que no te has dado cuenta de quien soy, estabas equivocada al pensar en mi compañero... pero desde la primera carta que te escribí no lo pensé dos veces... fue algo espontáneo como empecé, no podía permitir que alguien mas se te acercara... mira todas esas líneas de las cartas que te he escrito, creo que dicen mucho que un corazón atado a ti...

Sabes como te fuiste aquel sábado, no lo voy a olvidar... te veías hermosa. Me has hecho parecer un tonto al no quitarte la vista de encima... con el cabello suelto me enloqueciste. Y cada palabra que dejas al hablar presto atención... cada suspiro, que alimenta mi alma.

Te he de confesar que se me estremece el alma al contacto de estar contigo... me he infiltrado en ti como un amigo... temo a que el día que te diga que soy yo el que te escribe las cartas me tomes como un amigo. Pero el tiempo que te he conocido... me gustas tal y como eres... para mí tú eres perfecta. A veces no se que hacer para que te des cuenta que estoy frente a ti, no se que decir para que me regales una mirada o una sonrisa... creo que ya va siendo tiempo para presentarme... la carta te la daré personalmente.
Me gusta verte reír... como te podrás dar cuenta me he enamorado de ti... desde aquel día que nos reunieron en equipos y me hablaste, sabía que eras especial... podría seguir escribiendo... pero se que no acabaría, me llevaría mucho tiempo en terminar, porque todos los días te veo en la universidad y cada día tengo algo nuevo para escribirte... para admirarte.

Te doy gracias por escribirme aunque no sepas quien soy... pero me doy cuenta que cada verso, palabra, pensamiento o poema que te he escrito han llegado a tocar tu alma...

Bueno... te seguiré escribiendo creo hasta que te entregue la carta yo mismo, será algo único y especial para mí... ¿Cuándo? Aun no lo se... pero me desespero y quisiera decírtelo ahora mismo, pero no me salen las palabras... clásico de mí porque no soy bueno para las declaraciones.

Atte. ¿?

Colaboración de Enrique

México



domingo, 21 de agosto de 2011

Carta del amor intangible

Gustavo:

Me encuentro leyendo una novela de René Avilés Fabila: El amor intangible. La historia, compuesta por un género maravilloso, el epistolar, trata la relación virtual entre un hombre maduro, evidentemente culto y, una mujer, tal vez, ligeramente más joven que él, igual inteligente, psicóloga: se llama Fátima.

Esta lectura, me resulta trascendente; no me identifico del todo con los personajes, pero sí mucho con su dinámica amorosa.

Pienso en lo frágil del amor en el mundo tangible, cotidiano y, por lo tanto, infinitamente real. También pienso en lo “ligero” del amor profesado entre estos personajes: lo interpreto absoluto, pasional sin duda, pero efímero por intangible.

Pienso en el amor platónico: idealista en gran medida. Me pregunto si será que estos personajes se han enamorado no de una persona, sino del espectro abstracto de sus propias representaciones literarias en las pantallas de sus computadoras.

A pesar de otorgarles el beneficio de la duda, pongo en tela de juicio lo verídico de su amor. Es una contradicción hostigosa, ¿no te parece? Creer lo contundente de un sentimiento expreso a través del correo electrónico o el chat, y al mismo tiempo, juzgarlo, ponerlo a prueba; negarlo, reprobarlo, en todo caso. Perderse en este dilema, ¿daría para construir todo un tratado filosófico sobre el amor intangible o el “nuevo discurso amoroso” a raíz de Internet, no?

Empecé a escribir esta carta por la mañana y me interrumpí porque se me atropellaron las ideas como se me atropellan ahora. No valió la pena reposarlas para parecer cuerdo, ¡ni hablar!

Nuestra conversación de ayer me voló la cabeza. Me sedujeron tus palabras, tus formas correctas y al mismo tiempo completamente incorrectas, deliciosas. Me es impropio dejar de lado estos pensamientos, quería decirte cuánto me enganché en lo sobrio de tus ojos azules y lo risueño de tus gestos blancos… No, no. No es justo dejarlo así, debo soltarlo, aquí va…: en realidad quiero decirte lo apabullante que me resultas, quiero probarte.

…conozco el amor de sobra, he vivido enamorado del amor por siempre. Soy un soñador irremediable, un cursi chocante y nada expresivo en lo que a cursilerías respecta, por cierto, vivo el pánico del ridículo emocional y soy un moralino horroroso.

Conozco, pues, el amor: sé de sus injurias y bendiciones, he besado sus recovecos y temido sus alcances. He amado con locura, tremendamente apasionado. Y porque conozco el sentimiento y su antesala, debo preguntar tu opinión respecto al amor entre Fátima y este hombre culto. ¿Crees en el amor intangible? ¿Te parece lógico, posible, a caso seductor? No hace falta ilustrarte la chispa de nuestra noche de anoche. Lo sé, lo sabes, pasa sólo cuando pasa, nunca más. ¿Será la Internet nuestro medio y nada más, o nos perderemos en lo inconstante de su incertidumbre?

Por mi cuenta, he de comentarte lo antipático que me resulta la cortesía en extremo, esa que estorba y nada más avergüenza. Si de preferir se trata, prefiero la practicidad. Eso no significa, desde luego, que deje de apreciar, incluso a necesitar, la galantería y el cortejo habitual, ese de manos sudorosas, latidos incesantes y besos de lengüita (en el momento justo, firmes y nada babosos). Me divierte mucho y despierta el interés, tratar de descifrar a una persona por cómo y qué escribe -será que me casé muy pronto con la literatura-, pero como dice una canción de Roberto Carlos, yo soy de esos amantes a la antigua/que suelen todavía mandar flores/de aquellos que en el pecho aún abrigan/recuerdos de románticos amores…

No sé estar sin estar verdaderamente ¿entiendes o estoy de revoltoso? Digo, pues, que dejar nuestro encuentro correr en la infinita amplitud de la Internet, sería un desperdicio…

Pensé llamarte muy temprano y me detuve justo marcando el número… me tacharías de loco desesperado, de infantil y arrepentido. Preferí esperar, siquiera, unas horas. Por eso empecé esta carta, para saciarme el ímpetu. Quise llamarte para preguntar si aún estaba en pie la invitación, me imaginé a tu lado rumbo a la sal del viento, rumbo al sol (por muy nublado que sigan estos días)… Pero la fantasía se redujo a un instante como en una fotografía, no supe nada a partir de ese momento. Era una locura viajar juntos sin habernos conocido siquiera. Sólo quería verte, estar cerca de ti, para escucharte hablarme por horas, dejarme seducir y llevarme a la cama para únicamente acurrucarnos y tener así, en nuestro primer encuentro imaginado, un gesto bondadoso, el más tierno y desinteresado: dormir, sólo eso.

Aprieto el celular contra mi pecho, lamento no sea una hoja de papel amarillento que contenga un breve texto escrito por tu puño y letra: “Hola, peque. Voy para Veracruz y pienso en la amena charla de anoche. Salu2″.

Israel.




Escrita por: israelpintor

viernes, 6 de mayo de 2011

¡Feliz Dia de las MADRES!



'Mi Oración''

Una petición pido mi DIOS
Que en tus benditas manos SEÑOR,
Este mi Madre que es la luz de mis ojos, la razón de mi sonrisa,
el motivo de mis carcajadas y mi animo de seguir adelante.
Ella es para mi tu representación que me toca de cerca,
tu abrazo, y tu amor. Que me llena como nada ni nadie lo hará.
Cuidala y Bendicela con salud y felicidad
para que sean muchos años mas de tu amor en mi caminar...
Mamita tu eres siempre mi luz en la oscuridad.
¡TE AMO CON TODA EL ALMA, MADRE QUERIDA!






¡Madre sólo hay una!


Resulta que a Jaimito y a toda la clase le mandan a realizar una composición sobre el Día de la Madre con la expresión: ¡Madre sólo hay una!
Pues bien, al día siguiente todos los muchachitos llevan su composición y la maestra dice: a ver Luisito léame su composición.
Luis declama: Iba yo cabalgando sobre mi potro salvaje que se desboca y mi madre me toma sobre sus brazos y me salva, porque ¡Madre, sólo hay una!

La maestra vuelve y dice: María léame el tema de su composición a lo que María responde: Las olas en la playa estaban agitadas y me hundí en sus profundidades, de repente la mano salvadora de mi madre me llevó a superficie, porque ¡Madre sólo hay una!

A ver Pepito: dígame su composición. Íbamos mi madre y yo por el seco desierto cuando atisbamos unas carpas de un campamento árabe. Sedientos nos acercamos a una de las tiendas y entramos. En ella había una nevera la cual abrí y vi una coca cola que quedaba en el fondo y dije:
Te has podido... ¡Madre, sólo hay una!


lunes, 14 de febrero de 2011

FELIZ 14 DIA DE LA AMISTAD Y EL AMOR

feliz 14 DE FEBRERO DIA DE LA AMISRAD Y EL AMOR

Gracias por estar a mi lado durante estos 3 meses la verdad no sabia que escribirte en este día tan especial para los dos, pero hace unos días me preguntaba que es el amor?, en eso te mire y no pude explicarlo.
Ha pasado el tiempo y muchas cosas he descubierto junto a ti, ahora puedo responder que es el amor: El amor es sinceridad, paciencia y confianza.
El amor es ayudar al otro, es comprensión, cariño y respeto.
La sinceridad es amor, pues no existe la necesidad de mentir, engañar u ocultar secretos, se requiere paciencia cuando es muy difícil entendernos, por lo tan diferente que somos.

El amor es confiar, por que sabemos que jamás nos lastimaremos.
Una flor es amor, un beso es amor, una caricia o abrazo es amor.

¿Que es amor?
¡Amor eres “tu”!
¡Amor somos “nosotros”!
¡Amor somos “tu y yo” siempre!

P.D. Nuestro amor es como una tijera, cuyas hojas están unidas, que no se les puede separar. Aunque se muevan en direcciones contrarias, siempre castigan al que se interpone entre ellas.