lunes, 28 de julio de 2008

¡¡¡Feliz cumpleaños Perú!!!


Llegan las Fiestas Patrias en mi Perú y todas las calles se embanderan de rojo y blanco. Los escolares llevan sus escarapelas en el pecho, los circos abren sus temporadas de medio año, los desfiles y retretas están a al orden del día. ¡Ese es mi julio! Un mes de garúa, pero con bastante dosis de peruanidad. Celebramos el 187 aniversario de nuestra Independencia. Don José de San Martín, aunque argentino de nacimiento pero peruano de corazón, nos abrió la primera puerta hacia la libertad y la autonomía de nuestros pueblos. Sudamérica entera se independizó de España y hasta ahora seguimos formando identidades propias para hacernos sociedades fuertes. El Perú es un país bendito. Tiene identidad propia, recursos hasta de sobra, gente muy cálida, cultura, gastronomía, maravillas naturales, etc. El Perú es una diversidad de razas: los cholos, los gringos, los indios, los mestizos, los negros, los chinos, etc. diferentes grupos sociales y múltiples lenguas en nuestras tres regiones: costa, sierra y selva. Además tenemos nuestras 200 millas del Mar de Grau con la mayor cantidad de riquezas marinas del mundo y su estrella del nuevo milenio: la anchoveta. Machupicchu como nueva maravilla atrae cada vez a más turistas del planeta, la economía parece estar estable, el desempleo disminuye, la papa por fin tiene el lugar que merece en las mesas más gourmet… El Perú está en despegue. Y no por el gobierno, sino por su gente. Estamos madurando, hermanos.
J.P.C

domingo, 6 de julio de 2008

Vuelve a empezar


Aunque sientas el cansancio;
aunque el triunfo te abandone;
aunque un error te lastime;
aunque un negocio se quiebre;
aunque una traición te hiera;
aunque una ilusión se apague;
aunque el dolor queme los ojos;
aunque ignoren tus esfuerzos;
aunque la ingratitud sea la paga;
aunque la incomprensión corte tu risa;
aunque todo parezca nada;
¡VUELVE A EMPEZAR!



Autora: Cecilia Prezioso

Lo leí en el libro "Vivir con Valor" de Enrique Chaij.

Me encantó, la verdad con tres palabras "VUELVE A EMPEZAR", nos dice que los problemas que tenemos que enfrentar son nada si tenemos este tipo de pensamiento.


J.P.C

La Carta que Jesús me hizo redactar

En cierta ocasión estando al lado de Jesús, me dijo: Hermano, debes escribir esto para quien lo necesite. Y tomé dictado de esto que hoy te brindo...“Hola hermano, ¿Me recuerdas? Soy yo, Jesucristo, aquel hijo de Dios que dio su vida por tu alma, pero más que eso, soy tu hermano, el que te brinda la luz del mundo, y te guía cuando te sientes en penumbra...”
“Sabes, desde donde me encuentro, te miro constantemente, siempre estás bajo mi velo y jamás te aparto de mi, aún cuando te empeñas en salir de mi rebaño, con todo mi infinito amor te recojo y te vuelvo a mi padre...”
“Hoy te he visto un tanto preocupado, sabes, conozco tu corazón, he visto en ti lo que te acongoja y que te tiene así, y hoy que estás en este estado de tranquilidad aparente, quisiera decirte algo, yo con mi infinito amor, y con la ternura que me deja el padre darte como mi amado hermano, te digo lo que he visto en ti y que quizás te tenga así...”
“He visto que te esfuerzas tanto por estar en mi gracia, que te has dejado cegar en varias ocasiones y entre tanto te desvías del camino que te he marcado...”
“Si, no me mires con esa cara de extrañeza, se que te parece has cumplido con todo lo que te he encomendado durante tu camino, pero recuerda que los excesos son malos para los seres humanos, pues su imperfección los lleva a desviarse con facilidad... recuerda... yo te dije ‘si alguien te pide andar un kilómetro, anda con él dos’ pero no por ello harás por ir con él hasta su destino, porque aquel que no deja seguir el camino de su prójimo, le hace mas daño por hacerlo dependiente, y mas vulnerable a las tentaciones del diablo.”
“Yo te dije ‘quién si su hijo le pide pan, le da una piedra’ Mas si no le darás una piedra, tampoco lo deleites con un banquete pues tu eres su hermano, y como tal está en ti protegerlo, no mimarlo, si tu le das todo, que será de él cuando tengas que alejarte, lo harás inútil y no sabrá él mismo como servir a su prójimo.”
“Yo te dije ‘aquel que crea en mi, déjelo todo y sígame’, pero no por eso se lo darás al primero que te salga al camino, recuerda yo te pongo en el camino a la gente que te necesita, pero Satanás que tiene libre potestad sobre lo terrenal, también te pone trampas, si tu le das todo a uno solo, no crees que lo haces peor, pues no se lo habrá sabido ganar, ayúdalo, bríndale lo que necesita mas no en derroche, pues si se sabe ayudar, yo mismo le daré los dones que se gane siete veces más.”
“Yo te dije, ‘el sano no requiere médico, sino el enfermo’ pero ningún médico va en busca del enfermo, el enfermo es quien en su libertad decide ir al médico, no busques tu a quien debes ayudar, ni te aferres a quienes no quieren cambiar, yo se bien quienes son los indicados para que solo tu los puedas ayudar, deja que yo te los envíe, no los busques.”
“¿Recuerdas como viví yo? Siempre valoré al ser humano, a mis hermanos, pero ante todo me supe valorar a mi, y no fue por vanidad que me puse ante el mundo como hijo de Dios, sino porque para poder darle valor a un prójimo, debo primero darme valor yo mismo”
“¿Cómo es posible? Imagina, tu eres un constructor salido de universidad, el día que tu hagas una casa, ¿De quien te sentirás mas halagado al darte un cumplido, de un albañil o de un constructor reconocido? Pues así es también para tu prójimo, ¿Cómo crees que valore él su vida más? ¿Diciéndoselo un hermano que se valora a si mismo, o que se pierde disminuyéndose a si mismo?”
“No mal interpretes mis palabras ‘los últimos serán los primeros’ Los últimos en entender, son los primeros en lamentarse, pero también los últimos en rendirse son los primeros en ver el fruto de sus logros, no te rindas, no claudiques pero no quieras comerte al mundo en 6 días... ¿Comprendes?”
“Importante sobre todo, en ese enunciado... ‘los últimos en los que piensas normalmente son los primeros en quienes debes de pensar’... Dime en tu afán por ayudar, ¿Quiénes son los últimos en quienes piensas ayudar? Así es, tu familia, te afanas tanto en salvar al mundo que olvidas que tu mundo comenzó por tu familia.”
“No olvides el mayor ejemplo que te di, dediqué 30 años de mi vida a la familia, y solo 3 años a salvar al mundo, no es casualidad; todo lo que viví fue enseñanza, esta en ti aprender, no quieras ver, si no mas bien dedícate a observar... esa es la respuesta.”
“Hermano mío, mi corazón está contigo y estaré todos los días de tu vida a tu lado, no creas que me olvido de ti, y se que lo que haces, lo haces pensando siempre que es en mi nombre... pero recuerda que la primordial enseñanza que te pude dejar fue:”
“Yo estoy contigo, mi corazón, mi conciencia, mi espíritu está en ti, busca la respuesta en tu corazón, ábrete a las soluciones que te dejo en el mundo, mi voz está en el aire, mis ejemplos en la naturaleza, mi consuelo en la brisa y en las nubes que te brindan cobijo del sol que te quema, no estás solo, yo te hablo cada día de tu vida, esta solo en ti querer escucharme...”

Sueño vívido con Jesús
J.P.C

Todo mi amor por siempre


Hay quienes que saben bajar estrellas con las manosy las ponen ante tus pies.Hay quienes te dan las nubespara secar tus lágrimas.Hay quienes te dan el Sol para entregarte el calor.Hay quienes te entregan la Luna para darte pasión.Pero yo te abro mi corazón para entregártelo todo.Te doy mi pecho para consolar tu tristeza.Te doy mi hombro para poner tu cabeza.Y todo mi amor para amarte por siempre.

sábado, 5 de julio de 2008

para tu amor



Para Tu amor llegó a mi vida como un nuevo amanecer a mi alma y tus palabras son como la brisa en mi ventana. Mi amor va más allá de la distancia y es una llama que nada puede apagar. y aunque el océano nos separe tu corazón estará en mi corazón, tu pensamiento con mi pensamiento y tu amor con mi amor. Si existe algo que llama es lo que yo siento por ti. Te extraño y quiero estar a tu lado, te amo.
J.P.C

xq se me ocurrio amarte ¡?!


xq se me ocurrio amarte ¡?!


°°°-.-Reik-Quien decide es el amor!!-.-°°°

Poemas del mar

Será porque sin agua, no hay vida. O porque el cuerpo humano está compuesto por entre un 65 y un 70 por ciento de agua. Lo cierto es que la inmensidad del océano siempre ha resultado una fuente de inspiración a la hora de escribir.

El mar ha inspirado libros enteros. Uno de los ejemplos más conocidos es “El viejo y el mar”, de Ernest Hemingway. Sin dudas, el norteamericano fue un escritor que siempre vivió atraído por la costa.

En el mundo de la poesía, podemos citar a “Marinero en tierra”, del español Rafael Alberti. Se tratan de poemas que se encuentran, en su totalidad, dedicados al mar y a los marineros.

El mar. ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?
En sueños, la marejada
me tira del corazón.
Se lo quisiera llevar.
Padre, ¿por qué me trajiste
acá?


(…)

Branquias quisiera tener,
porque me quiero casar.
Mi novia vive en el mar
y nunca la puedo ver.

Otro español, el poeta Federico García Lorca, también ha dedicado varios versos al mar:

El mar es
el Lucifer del azul.
El cielo caído
por querer ser la luz.
¡Pobre mar condenado
a eterno movimiento,
habiendo antes estado
quieto en el firmamento!

El cubano José Martí, en cambio, confesó su odio al mar:

Odio el mar, muerto enorme, triste muerto,
de torpes y glotonas criaturas
odiosas habitado: se parecen
a los ojos del pez que de harto expira
los del gañán de amor que en brazos tiembla
de la horrible mujer libidinosa

Mario Benedetti, por su parte, soñó con comunicarse a través de las aguas en “Botella al mar”:

Pongo estos seis versos en mi botella al mar
con el secreto designio de que algún día
llegue a una playa casi desierta
y un niño la encuentre y la destape
y en lugar de versos extraiga piedritas
y socorros y alertas y caracoles.

Tal vez la poetisa más vinculada al mar fue la argentina Alfonsina Storni. Antes de suicidarse arrojándose al agua (o internándose lentamente, como dice la leyenda), escribió poemas como “Frente al mar”:

Oh mar, dame tu cólera tremenda,
Yo me pasé la vida perdonando,
Porque entendía, mar, yo me fui dando:
“Piedad, piedad para el que más ofenda”.